top of page

El efecto del aumento de la tasa de interés en tu hipoteca

  • Home Inmobiliaria
  • 24 oct 2022
  • 3 Min. de lectura


Si estás pensando comprar una vivienda a través de un financiamiento, este artículo te será de mucha utilidad.


Hace apenas unos días el Banco de México (Banxico) anunció nuevamente, un incremento en la tasa de interés de referencia para ubicarse en 9.25% que es lo más alto que ha estado desde 2008.


Vamos por partes, la tasa de interés de referencia es el porcentaje al que presta dinero el Banco de México, como parte de su estrategia monetaria. Esta tasa sirve como base para determinar las tasas de interés a las que los bancos prestarán dinero. Si esta tasa sube, el costo de los créditos será mayor. Cuando baja, los bancos bajarán también su tasa de interés lo que incentivará el consumo.


Las acciones que implementa Banxico se ajustan al contexto económico nacional pero también al internacional porque también la Reserva Federal de Estados Unidos ha incrementado su tasa de interés para créditos hipotecarios.


El incremento que hace Banxico a la tasa de referencia, es una medida para tratar de frenar la inflación, que está en estos momentos, en su punto más alto de las últimas dos décadas.

Pero ¿Cómo esto afecta a alguien que está pensando comprar una casa o departamento? ¿Qué impacto tiene cuando se trata de una hipoteca?


Hasta este momento, los bancos han hecho todo lo posible para que la decisión del Banco de México no tenga un impacto directo en los créditos hipotecarios que ofrecen, ya que, de hacerlo pondría en riesgo la demanda de este tipo de financiamiento.


El hecho de que la tasa de interés para las hipotecas cambie 100 puntos base, es decir 1% impacta directamente en la línea de crédito que el banco autorizará al acreditado, pero también podría impactar en el pago mensual que el acreditado deba hacer de su hipoteca. Esto afectaría directamente la capacidad de compra del acreditado por lo que tendría que buscar una vivienda de menor valor o dar un enganche mayor.


Las tasas de interés para diferentes créditos han tenido incremento, pero éstas ha sido en mucho menor proporción que la tasa de referencia. Actualmente la tasa de interés promedio se ubica entre el 9.5% y 9.6% reflejando un incremento, pero éste solo ha sido marginal.


Pero la tasa de interés de los créditos hipotecarios, no es el único factor que debes de tomar en cuenta a la hora de decidir comprar casa o departamento a través de un crédito hipotecario.


El valor de los inmuebles crece por arriba de la inflación, así que, si decides postergar la compra de tu casa o departamento, te va a salir más caro que si la compras hoy. Por otra parte, nada parece indicar que la inflación baje de manera sustancial por lo que se asume que las tasas de interés seguirán a la alza, por lo que visto así, te convendría contratar tu crédito hoy antes de que las tasas sigan subiendo.


Una ventaja que hay en nuestro mercado hipotecario es la portabilidad; es decir, tu puedes cambiar tu hipoteca a otro banco que te ofrezca mejor tasa de interés y mejores condiciones en el crédito.


Otro punto a favor es que puedes contratar tu crédito hipotecario a una tasa fija, no es momento para optar por una tasa variable por el incremento esperado en las tasas de interés.


Si tu firmaste tu hipoteca antes de estos incrementos, no te afecta si la tasa pactada es fija; de esta manera tus pagos seguirán siendo los mismos por toda la vida del crédito.

Si por el contrario tu hipoteca maneja una tasa variable, afectará directamente al crédito ya que te aplicarán incrementos cada vez que la tasa aumente.


Si estás por comprar casa o departamento con un crédito hipotecario, tómate un tiempo para comparar entre las diferentes opciones que hay en el mercado. La tasa de interés sólo es uno de los factores que se deben de considerar, pero no es el único ya que el CAT, seguros, comisiones por apertura y otros muchos pueden impactar en tu decisión.

 
 
 

Comments


©2022 por Home Inmobiliaria Blog. Creado con Wix.com

bottom of page